¿Puede ser bueno poner plantas al pie de los frutales?

Ads

Soberana Independiente

Brote joven 🌾
Mensajes
46
Localización
Redondela
Hola, me gustaría saber si puede ser beneficioso poner plantas al pie de los frutales. Siempre escuchamos y leemos que hay que quitar todas las hierbas de debajo de los árboles y plantas para que no compitan por el agua y los nutrientes, sin embargo luego hay que cubrir esas zonas con empajados, cortezas, piedrecitas, etc. La agricultura regenerativa o biológica creo que habla de que puede ser bueno poner plantas al pie de plantas grande o árboles, pues el suelo nunca debería estar desnudo. Esto sería muy bueno, pues así también se ahorraría espacio, pudiendo poner plantas más o menos pequeñas al pie de otros árboles, saliendo beneficiados ambos. Las informaciones que se encuentran son, a menudo, contradictorias. A mi me gustaría poner trébol blanco en este caso, como tapizante, evitando que crezcan hierbas que no quiero, y además beneficia a la tierra al aportar nitrógeno, pero quizás pudieran ponerse otras.
Espero que alguien pueda ayudarme con esto, duda que quizás tengamos más personas, muchas gracias!!
 

Soberana Independiente

Brote joven 🌾
Mensajes
46
Localización
Redondela
Desconozco si el trebol será beneficioso para los árboles frutales, pero entiendo que no será perjudicial.
Tengo semillas de trébol blanco rastrero, que compré para sembrar en zonas donde no deseo que crezcan adventicias, y también para poner bajo los frutales. Todas las leguminosas aportan nitrógeno a la tierra y eso es beneficioso naturalmente. Pero conozco alguna persona que, bien por falta de espacio o porque le gusta como queda estéticamente, siembra plantas más o menos bajas a los pies de los árboles y me cuenta que le va muy bien, tanto cromáticamente como siendo atracción de polinizadores y fauna auxiliar. Gracias :)
 

chipk

Arquitecto de hojas 🍃
Mensajes
297
Localización
Burgos
El trébol o césped no supondrá ningún problema al árbol. El problema puede ser que la sombra del árbol no permita que prosperen bien.
Yo personalmente no pondría otro tipo de plantas más que nada por no estar esquivándolas al podar y recoger fruta.
 

Soberana Independiente

Brote joven 🌾
Mensajes
46
Localización
Redondela
El trébol o césped no supondrá ningún problema al árbol. El problema puede ser que la sombra del árbol no permita que prosperen bien.
Yo personalmente no pondría otro tipo de plantas más que nada por no estar esquivándolas al podar y recoger fruta.
Debajo de los árboles nos suelen crecer espontáneamente una especie de tradescantia que es demasiado invasiva, que yo he ido quitándola, y deseo sustituirla por otra planta rastrera de mi elección. Tras informarme, llegué a la conclusión de que el trébol blanco enano era la mejor opción, aunque podría haber otras quizás. Acabo de descubrir una planta llamada frambuesa rastrera naranja, que como indica su nombre es rastrera y encima da frutos. No lo podía creer al descubrirla, pero apenas se encuentra en venta y es muy cara, con todo se de una persona que la tiene en venta aquí en España. Gracias por tu respuesta y opinión :)
 

chipk

Arquitecto de hojas 🍃
Mensajes
297
Localización
Burgos
No sé si tienes zona de césped, pero si lo tienes, el trébol acabará luchando contra él.
Muchas aromáticas funcionarían bien bajo el frutal si su sombra no es muy tupida. Orégano, tomillo, albahaca, cebollino...
Fresas, grosellas, aunque tal vez muy grande y algo invasiva... frambuesas
 

Soberana Independiente

Brote joven 🌾
Mensajes
46
Localización
Redondela
No sé si tienes zona de césped, pero si lo tienes, el trébol acabará luchando contra él.
Muchas aromáticas funcionarían bien bajo el frutal si su sombra no es muy tupida. Orégano, tomillo, albahaca, cebollino...
Fresas, grosellas, aunque tal vez muy grande y algo invasiva... frambuesas
No, no tenemos zona de césped, toda la hierba que tenemos es espontánea, y solo la quitamos de aquellas zonas en las que cultivamos. En una jardinera tengo fresas, pero tampoco les va excesivamente bien, sobre todo en verano, se secan bastante, pero el invierno lo pasan a gusto. Arbustos mas grandes tipo frambueso o arándano, no pondría, pero plantas así más pequeñas tipo capuchina, mostaza, etc sería posible, pero es que no soy apenas de poner flores ni plantas llamadas auxiliares" ya que a cada poco cortamos la hierba con la desbrozadora, especialmente en primavera y verano, cuando crece bastante. Las aromáticas, prefiero tenerlas en macetas, localizadas porque si no se expanden, y como tenemos hierba espontánea, podemos perderles la pista entre tantas especies, je je Crece en abundancia una especie de menta que se extiende mucho y que en Galicia le llamamos "ortiga mansa" porque sirve para aliviar los escozores de las ortigas que pican, je je Básicamente me gustaría frenar a la tradescantia, aunque sé que es difícil porque con sus ramas rastreras y raíces siempre vuelve. Gracias por tu opinión :)
 
Top