Ariel
Brote joven 🌾
- Mensajes
- 30
- Localización
- Donde crecen las flores
Ahora que en muchos lugares de España, se plantean proyectos para reforestar nuestros montes tras los devastadores incendios del año pasado (con un porcentaje cercano al 1% de la superficie nacional, abro debate: 


¿Qué opináis sobre si es mejor reforestar inmediatamente después de un incendio o esperar?
Reforestar inmediatamente después de un incendio


- Acelera la recuperación ecológica y ayuda a restaurar la biodiversidad.
- Protege el suelo contra la erosión y la pérdida de nutrientes.
- Proporciona un lugar para que los animales y las plantas regresen a su hábitat natural.
Esperar para reforestar


- Da tiempo a la naturaleza para que inicie su proceso natural de regeneración.
- Permite que las semillas y las esporas existentes en el suelo germinen y crezcan sin interrupción.
- Ayuda a mantener la diversidad genética de las especies existentes.
Añadir además que habría que tener en cuenta factores como la gravedad del incendio, la vegetación, la topografía, los recursos disponibles...
Os dejo un par de enlaces:
Europa Press: Los incendios forestales arrasan más 250.000 hectáreas en 2022, el peor de la década con diferencia
RTVE: España cierra su peor año de incendios: cuatro de cada diez hectáreas quemadas en la Unión Europea fueron suelo español
¿Reforestar o esperar? ¡os leo! 



¿Qué opináis sobre si es mejor reforestar inmediatamente después de un incendio o esperar?
Reforestar inmediatamente después de un incendio



- Acelera la recuperación ecológica y ayuda a restaurar la biodiversidad.
- Protege el suelo contra la erosión y la pérdida de nutrientes.
- Proporciona un lugar para que los animales y las plantas regresen a su hábitat natural.
Esperar para reforestar



- Da tiempo a la naturaleza para que inicie su proceso natural de regeneración.
- Permite que las semillas y las esporas existentes en el suelo germinen y crezcan sin interrupción.
- Ayuda a mantener la diversidad genética de las especies existentes.
Añadir además que habría que tener en cuenta factores como la gravedad del incendio, la vegetación, la topografía, los recursos disponibles...
Os dejo un par de enlaces:


